martes, 11 de diciembre de 2018

Visos de democracia contractual

Seamos claros primero, como Don Ramón, yo le voy al Necaxa, en el sentido figurado porque quienes me conocen saben también de mi fobia al fútbol y a sus héroes y fans. Anoche vi un programa sobre prostitución en Medellín, la cosa más triste y simple. Medellín está embebida en una cultura de lo narco y en una búsqueda de sexo desaforado donde niñas de 10, 11, 12, 13 ,14 años están entrando a vender sus virginidades por unos cuantos dólares, ayudados por unos proxenetas -no es válido decir: sin ética, que es redundar- ya inmiscuidos en la cuestión de la inevitabilidad. Eso es muy triste y todo, luchar contra tal desafuero es penoso. La ciudad de la eterna primavera, la más moderna, la que habla inglés, la tácita de plata -de nuevo, no fue lapsus- sufre, ¿quién lo creyera? donde hay tanta prosperidad, según los medios masivos, los cinturones de miseria son la norma y no la excepción. Los extranjeros vienen a buscar el sexo fácil y la droga barata -¿o era al revés?- y el alcalde índica que quiere luchar contra ella, pero se le nota la falta de erudición, por lo menos la falta de escuela o la penosa muestra al mundo de que si fue a la facultad fue a llevar la media mañana para los hermanitos. Claro que yo no soy un acérrimo defensor de que en esos puestos estén siempre los filósofos como dijera el amigo Platón, la verdad un gobierno verdaderamente filócrata sería la multiplicación del transaccionismo y terminarían no haciendo nada hasta no elucubrar un millón doscientas mil páginas sobre las consecuencias y posibilidades de tal o cual acto administrativo. Dudo bastante del gobierno de los filósofos y no creo que alguno en su sano juicio desee el poder. No creo más en el gobierno de la epistocracia, pero si espero que por asonancia, el ministerio de defensa le sea dado a un militar con experiencia y el de salud a un magnánimo especialista en salud y el de agricultura a un acendrado agrónomo con conocimiento del campo y el de hacienda a un renombrado ecónomo con facilidades para los números, en fin. Vuelvo a don alcalde, al que supongo le preguntaban por lo que hace el gobierno para evitar tales conductas sexuales de los extranjeros y de los jóvenes en edad de vulneración y la respuesta es algo como, parafraseo, no cito: la idea no es alcanzar porcentajes de solución 30, 40 o 50 porciento -ahora señala con la mano y hace un redondel- la idea es cero porciento. Yo no sé donde estudio, pero se le notó que quiere llegar a un 100% de eficacia y solapadamente que no le interesa lo que pase a la ciudad y no sé si el pobre vio el programa y se dio golpes de pecho por bruto o en verdad es bruto porque al rato dijo: "vinimos de un pasado" que dios me perdone si el equivocado soy yo pero a mí me suena que la forma correcta es: "venimos de un pasado". Recordé al otro genio de alcalde de títulos falsos que aseguraba con impertinencia que "cuatro de cada cinco personas usan el TM lo que representa un 20% que usa el TM". Uno no sabe como hace un pueblo para elegir a semejantes turmas, claro que eso me deja muy claro que la democracia si existe y que cualquier ciudadano es verdaderamente elegible o por lo menos eso parece. Ahora permítanme discurrir por el otro lado. Yo no creo que Medellín sea la Sodoma que pintan. Si , estamos mal, nuestros niños se venden y hay drogadicción y cultura narco en el ambiente, pero no es el único país ni la única ciudad del país que es aquejada por tales males; que Medellín por sus narcos y por sus permisividades es un centro claro, si, no lo niego, pero yo le mando una buena cantidad de culpa a la cultura que no promueve sino la violencia y las novelas de narcos y el enriquecimiento fácil y la vida del futbolista famoso y de la diva -no quise decir puta que es tan ofensivo- que lo obtuvo todo haciendo leasing acertadamente con su cuerpo; a la educación que cada vez es peor y menos reconfortante y donde, de nuevo, te enseñan el valor de la democracia y la historia falsa de los vencedores y no el valor del pensamiento y la ética del anarquista; culpa tiene un país con leyes opresivas y no con mensajes de cordura y culpa tiene -no sólo el reguetton- como música estrella, las coplas del gitano groserón, el vallenato y el rock en español, que la música de un país es parte de la enseñanza de tal país. Quisiera decir que la picardía de la gente la lleva a preferir una canción donde se "chancletea un freno y se para el eje de mando" u otra donde "en el monte del chumbimbo me ofreció cincuenta pesos para que le diera ay ay ay" o si quieren esa de que "la pasamos mejor en la parte de atrás, date la vuelta" y discúlpenme pero no quiero citar ningún recatón, como ejemplo pueden usar cualesquiera. La verdad es que es así, una parte de nuestra evolución nos empuja al comercio sexual, al gusto desaforado por lo mundano y a evitar con encomio lo bello y lo lógico. Alguien dijo que siempre nos es más atractivo lo que no nos entraña mayor dificultad, lo malo, lo simple ¿será esa ley de pereza cósmica de Russel haciendo de las suyas? ¿cómo no va a ser más cómodo ganarse un millón doscientos mil pesos y propina, en una noche de trabajo que mamárselo -retóricamente hablando- a un jefe 8 horas diarias durante un mes por un mínimo? La desigualdad social es la que tiene a cada país que está en las mismas que nosotros, en el borde del valle de pentápolis y eso es culpa, de nuevo, de gobernantes sin preparación que tienen la cultura narco de robarse el presupuesto mientras están en el poder y dejar tajaditas bien lucrativas para cuando lo abandonan.

PS: Me corrijo, la verdadera formación de la palabra, debe ser filósofocracia y su ejecutor filosofócrata a consecuencia de no quedar en raíces "aquel que ama el poder".

PS 1: Sobra decir que en Colombia hay un furor porque manden los abogados, titulados o no, con títulos comprados o inventados de HARDBAR -no señor no es lapsus, es un bar de metal del Carmen de Viboral y seguro allá fue que les dieron el título- CALTECH o MIT, a esa forma de gobierno se le llama leguleyocracia. Hoy he andado de un tino con las formaciones de nuevas palabras.

PS 2: Como va a desaparecer una cultura de sexo y narco cuando los mismos dirigentes llaman a pedir "mándeme unas sardinas para recibir a un prócer de la patria que está de visita en la ciudad".

PS 3: Yo no sé a ciencia cierta, si el programa transmitido por la cadena Discovery, contribuyó al saber general, a la ciencia, al reportaje atrevido o al aumento de flujo de extranjeros buscando lo que ahí se ofrece. 

PS 4: Para quienes no saben 1.2 millones son mínimo y medio en Colombia.

PS 5: La otra prostitución también está ahí. Chicas de 18 a 60 años, también cobran por favores sexuales y cada aberración tiene su escala de cumplimiento.


No hay comentarios:

Publicar un comentario